¿Quiénes son Los Gavilanes de José Alfredo Jiménez?
En 2021, bajo el manto legendario del apodo “El Rey”, resurgió un proyecto destinado a honrar y perpetuar la herencia musical de José Alfredo Jiménez. Fue entonces cuando José Alfredo Jiménez Gálvez, hijo del gran compositor, junto al productor José Quiroz, se embarcaron en una misión emotiva, casi sagrada: crear el Mariachi Los Gavilanes de José Alfredo Jiménez. En ese acto de amor y memoria, convocaron a 11 músicos de amplia trayectoria, cada uno con el pulso autóctono del mariachi, dispuestos a revivir el canto del pueblo en cada nota.
Desde el primer acorde, Los Gavilanes se presentaron como un mariachi auténtico, enérgico, lleno de vida y rodeado de esa magia ranchera que hace latir al público mexicano y extranjero. No solo interpretan canciones: las reviven, las reimaginan, las cuentan de nuevo con borbotones de emoción. Y este entusiasmo se refleja en sus proyectos. A este valiente ensamble se unió Luz Record, nuestra disquera con base en Mazatlán que opera como un sello integral (“360”), encargándose de la producción, distribución y marketing de música regional mexicana.


Vibrante homenaje en El Colegio Nacional.
El pasado 2 de julio, El Colegio Nacional, en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, se convirtió en centro de encuentro entre letras, música y memoria popular durante el evento “Lírica y gramática de la canción popular. Homenaje a José Alfredo Jiménez”.
Participó activamente Paloma Jiménez Gálvez, hija del compositor y doctora en Letras Modernas, quien rememoró el método hermenéutico que la ayudó a estudiar la obra de su padre sin sentimentalismos, y comparó su legado con la poesía oral de los juglares y de Safo, resaltando su relevancia literaria.
El tributo contó con la participación del Mariachi Los Gavilanes de José Alfredo Jiménez, agrupación creada por José Alfredo Jiménez Gálvez y otros músicos para preservar su legado desde la tradición viva. La compañía musical interpretó temas icónicos como “No me amenaces”, “Amanecí en tus brazos”, “Camino de Guanajuato”, “Un mundo raro” y finalizó con “El Rey” y “Serenata Huasteca” tras la ovación del público.
Los Gavilanes de José Alfredo Jiménez vuelan alto.
Como si enormes alas les hubieran sido concedidas, Los Gavilanes de José Alfredo Jiménez volaron alto, impulsados por el legado de un padre inolvidable y la energía juvenil de un mariachi nacional que sueña en grande. Juntos, letra y música, tradición y vanguardia, forjarán nuevos caminos donde el eco del “Rey” nunca se borre, donde cada grito de trompeta o rasgueo de vihuela avive las emociones del pueblo y lleve sus historias a cada horizonte.
Con Luz Record como cómplice estratégica y José Alfredo Jiménez G. como custodio emocional, esta agrupación tiene el fuego, la historia y la misión para convertirse en un farol vivo de la canción ranchera contemporánea.
El homenaje no solo celebró a uno de los compositores más queridos de México, sino que demostró que sus letras pueden analizarse con la misma profundidad que la poesía. Entre acordes mariachis, reflexiones gramaticales y la presencia emotiva de su hija, José Alfredo Jiménez fue recordado no solo como músico, sino como poeta del pueblo, cuya obra sigue más viva que nunca.
Los Gavilanes de José Alfredo Jiménez continúan con sus proyectos y actualmente se presentan con Natalia Jiménez en su gira por México y Estados Unidos.
2 comentarios en “Los Gavilanes De José Alfredo Jiménez honran el legado de José Alfredo Jiménez en vibrante homenaje en El Colegio Nacional.”